Kata

Kata

La historia de la verdad.

A mediados de los años 70 comenzó a gestarse la historia de kyokushin en Chile, de la mano de un joven llamado Pedro Pino Avila, quien dejo todo lo que tenía y viajó a Brasil, en pos de un sueño: conocer la última verdad, venida de oriente y convertirse en un Kyokushin.
Su camino no fue fácil, luego de un año de arduo entrenamiento en clases particulares de mañana, tarde y noche en la academia, logró obtener el cinturón negro 1º Dan internacional Kyokushin, así Pedro Pino se convertía en el primer cinturón negro Kyokushin en Sudamérica.

Ya convertido en 1º Dan, el entonces Shodan Pedro Pino trae a Chile el Karate Kyokushin a fines del año 1975. La práctica del estilo comenzó con entrenamiento en su propia casa, en forma privada hasta que el 15 de Enero de 1976 la CODEFAC (organismo dependiente del ministerio de Defensa Nacional) autoriza al Shodan Pedro Pino Avila para impartir clases en todo el territorio nacional.

martes, 23 de septiembre de 2014

Taller 5 (09-09-14)



1.       Identifique las atribuciones causales de Lenny, Shirley y Emilia.

Las atribuciones de causalidad de Lenny corresponden a un factor externo, según sus creencias ella piensa que pudo rendir de mejor manera si hubiese traído otro equipo de natación (Lentes y otro traje de baño).

Las atribuciones de causalidad de Shirley implican factores externos al atribuir su bajo rendimiento a que sólo los que entran deben ser amigos o conocidos de entrenadores o directivos, y es algo que no está bajo su control sino de agentes externos el no poder entrar.

La atribución de Causalidad de Emilia corresponde a un factor interno, bajo sus creencias de que ella no es suficientemente buena.



2.      Invente un caso de “atribución causal” y aplique la teoría al caso, según el deporte que escogió el grupo.

Tomas solía ser un niño de una contextura física muy delgada y de baja estatura, por lo cual se sentía acomplejado e inferior respecto de sus pares a la hora de defenderse de distintas problemáticas. Ante este escenario es que decide incluirse en los entrenamientos de Kyokushin para poder defenderse de los demás y obtener confianza en sí mismo y su autoestima.

Tras comenzar los entrenamientos, Tomas va tomándole el ritmo y el gusto a esta disciplina por lo cual poco a poco se va sintiendo más seguro de sí mismo y se cree capaz de enfrentarse a distintas situaciones. Con el paso del tiempo a Tomas le toca enfrentarse a su primer combate formal dentro de su grupo de entrenamiento, pero aquel día no había realizado el calentamiento adecuado y debió saltar al combate. Durante el transcurso del combate, tras no haber calentado de manera efectiva, Tomas sufre un calambre en su pierna derecha (la más hábil), lo cual influye en su desempeño en la pelea teniendo por resultado una derrota.

Más allá de no conseguir la victoria, esto influye desfavorablemente en su autoestima, ya que pese a que sí había realizado los entrenamientos anteriores y se encontraba motivado, con confianza, piensa que no está logrando su objetivo y comienza a dudar de sentirse capaz de poder conseguirlo, lo cual termina por desmotivar a Tomas en su concentración frente a los entrenamientos del Kyokushin y sus objetivos.

 

 3. Identifique y nombre las atribuciones causales del caso que inventó el grupo.

Las atribuciones causales corresponden al no cumplimiento de las expectativas por parte de Tomas, el no poseer la confianza plena o perderla muy fácilmente, junto la autoexigencia de alcanzar los objetivos y la frustración por no conseguirlas, el ser muy rígido y menos flexible frente a la tolerancia del fracaso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario