Clase Nº5 (09-09-14)
¿Qué temas trabajamos?
Luis Acuña: Los contenidos vistos en la clase se
enfocaron el Motivación frente a situaciones
de rendimiento y en el cómo se da la interacción personal en base a distintas circunstancias.
Luis Barría: Definición de motivación, interacción entra
la persona y la situación, modelo de interacción de la definición (Weinberg y
Gould), construcción de la motivación, teoría de la atribución.
Daniela Catalán: Una definición de motivación y teoría de la
atribución.
Daniela Silva: En la clase número 5 se estudió el concepto
de “motivación”, mientras más motivada esté la persona este determinará el
esfuerzo y la importancia del objetivo. También el concepto de “metas” y se habló de la” teoría de la atribución” a
que el deportista atribuye su éxito o bajo desempeño estas se dividen en tres
factores:
-Estabilidad (estable-inestable)
-Causalidad (interno-externo)
-Controlabilidad (control-incontrol)
-Las atribuciones hablan de las creencias y
expectativas del futuro.
¿Qué aprendizaje activé?
Luis
Acuña: Lo primordial del aprendizaje es el comprender que
la motivación juega un papel preponderante en el rendimiento de las prácticas
deportivas y distintas situaciones.
Luis
Barría: Los logros que causa el alimentar la motivación en el
deportista, analizando cada uno de los factores influyentes en ésta.
Daniela Catalán: Lo favorable que es tener una
motivación para desempeñar un deporte e ir renovándola o dándole un sentido más
amplio.
Daniela
Silva: La importancia de que el deportista se sienta motivado en
su desempeño y la influencias que este tiene, tales pueden ser internas o
externas.
¿Qué utilidad puede darle a este aprendizaje
en mi desempeño profesional?
Luis
Acuña: El comprender que es importante el manejar
psicológicamente la motivación para ocuparla como una herramienta que nos ayude
en nuestro armazón psicológico, en nuestra estructura como la oportunidad de
crecer y sentirnos capaces de salir airosos o encontrar una victoria siendo
bien motivado. También la motivación resulta importante para el sobreponerse de
situaciones adversas para salir adelante.
Luis
Barría: Poder sacar adelante alguien que esté pasando por un mal
momento en su carrera deportiva resaltando y enfatizando los posibles
resultados que obtendrá (objetivamente) si persiste en su carrera. Podría usar
sus motivaciones como método de ayuda contra depresiones o baja autoestima.
Daniela Catalán: Lo importante que es la motivación
en el desempeño del deporte pero más
importante es tener una meta realista.
Daniela
Silva: Es relevante tener en cuenta de donde proviene la
motivación de un paciente para poder hacer un cambio en este y trazar bien las
metras (que estas sean realistas, dentro de lo que el deportista pueda rendir).
No hay comentarios:
Publicar un comentario